Generic Phenergan (Promethazine)
![]() |
![]() ![]() |
Phenergan (prometazina) trata tipos diferentes de síntomas de alergia, incluso picor, nariz líquida, estornudo, ojos picantes o acuosos, urticaria, y erupciones de piel picantes. |
Seleccionar Dosis:
25mg
25mg
30pastillas |
![]() |
€33.34
€27.77 €0.93 por pastilla |
+ Seguro de entrega del paquete + 10% para pedidos siguientes |
AñADIR A LA CESTA guardar: €0.00 |
|
+ Seguro de entrega del paquete + 10% para pedidos siguientes |
|||||
25mg
60pastillas |
![]() |
€53.71
€44.44 €0.74 por pastilla |
+ Seguro de entrega del paquete + 10% para pedidos siguientes |
AñADIR A LA CESTA guardar: €11.11 |
|
+ Seguro de entrega del paquete + 10% para pedidos siguientes |
|||||
25mg
90pastillas |
![]() |
€72.24
€60.19 €0.67 por pastilla |
+ Seguro de entrega del paquete + 10% para pedidos siguientes |
AñADIR A LA CESTA guardar: €23.34 |
|
+ Seguro de entrega del paquete + 10% para pedidos siguientes |
|||||
25mg
120pastillas |
![]() |
€87.98
€73.15 €0.61 por pastilla |
+ Seguro de entrega del paquete + 10% para pedidos siguientes |
AñADIR A LA CESTA guardar: €37.79 |
|
+ Seguro de entrega del paquete + 10% para pedidos siguientes |
|||||
25mg
180pastillas |
![]() |
€117.62
€98.16 €0.55 por pastilla |
+ Seguro de entrega del paquete + 10% para pedidos siguientes |
AñADIR A LA CESTA guardar: €68.35 |
|
+ Seguro de entrega del paquete + 10% para pedidos siguientes |
|||||
25mg
360pastillas |
![]() |
![]() |
€212.08
€176.88 €0.49 por pastilla |
+ Seguro de entrega del paquete + 10% para pedidos siguientes |
AñADIR A LA CESTA guardar: €156.70 |
+ Seguro de entrega del paquete + 10% para pedidos siguientes |
Package Example
Tu pedido se empaquetará de forma segura y se enviará en menos de 24 horas. Esta es la apariencia exacta que tendrá (imágenes de un auténtico elemento enviado). Tiene el tamaño y aspecto de una carta privada normal (9,4x4,3x0,3 pulgadas or 24x11x0,7 cm) y no muestra su contenido. 
December
06
![]() |
|
Periodo de entrega 14-21 días |
10$ | Número de seguimiento disponible en 4 días |
![]() |
|
Periodo de entrega 9-14 días |
30$ | Número de seguimiento disponible en 2 días |
Testimonios
Descripción De Producto
No existe ninguna opinión disponible sobre este producto actualmente, pero puedes ser el primero en valorarlo. También puedes consultar información sobre productos relacionados en la página de reseñas.
Añadir Reseña
La prometazina es un derivado fenotiazínico con gran actividad antihistamínica y pronunciados efectos sobre el sistema nervioso central (sedante, hipnótico, antiemético, antipsicótico e hipotérmico). Previene y calma el hipo.
Previene, pero no elimina, los efectos mediados por la histamina (incluyendo la urticaria y el prurito).
Indicaciones
Dermatosis alérgicas, prurigo, eczema, diátesis exudativa, urticaria, erupción cutánea y otras reacciones alérgicas a fármacos y productos químicos, prurito, conjuntivitis alérgica, rinitis alérgica, polinosis, picaduras de avispas, abejas, escorpiones, Abejas, enfermedad del suero, angioedema, falso crup, bronquitis asmática, asma bronquial atópica, reacciones anafilácticas y anafilactoides (en terapia compleja), reumatismo con fuerte componente alérgico. Síndrome de Meniere, mareos, náuseas y vómitos, cinetosis, ansiedad, neurosis y estados similares a la neurosis, psicosis, insomnio, trastornos extrapiramidales (en el contexto de la toma de neurolépticos), neuralgia del trigémino, migraña, corea, hipertermia. premedicación y período postoperatorio (como sedante, para la hibernación artificial, potenciación de la anestesia y anestesia local), investigación de la secreción gástrica (cuando se utiliza como estimulante de la secreción de histamina).
Posología y forma de administración
Tómelo oralmente con o sin comida/leche. Es mejor tomar esta medicación con comida si usted quiere evitar el trastorno de estómago. Para tratar la alergia la dosis recomendada es 25 mg. antes de acostarse. Usted puede repetir la dosis dentro de dos horas si es necesario. Para tratar el mareo la dosis recomendada es 25 mg. dos veces al día.
Note: esta instrucción está aquí sólo para revisión. Es muy necesario consultar con su doctor antes de uso. Esto le ayudará a conseguir los mejores resultados.
Precauciones
Enfermedades respiratorias agudas y crónicas (debido a la supresión del reflejo de la tos), glaucoma de ángulo abierto, disfunción de la médula ósea, enfermedades cardiovasculares, trastornos hepáticos y/o renales, úlcera por obstrucción piloroduodenal, estenosis del cuello de la vejiga y/o hipertrofia prostática, predisposición a la retención urinaria, epilepsia, síndrome de Reye, edad avanzada.
Contradiciones
- Hipersensibilidad a las fenotiazinas o a cualquier otro componente del medicamento,
- coma u otra depresión grave del sistema nervioso central;
- uso concomitante de inhibidores de la monoaminooxidasa y dentro de los 14 días siguientes a la finalización de su administración;
- intoxicación por alcohol, intoxicación aguda con somníferos, analgésicos narcóticos;
- glaucoma de ángulo cerrado;
- síndrome de apnea del sueño;
- Vómitos episódicos en niños de génesis no especificada;
- embarazo y lactancia (no hay datos clínicos disponibles);
- niños menores de 2 meses.
Reacciones adversas posibles
SNC: sedación, somnolencia, pesadillas, aumento de la apnea nocturna, alteraciones visuales, ansiedad, agitación psicomotriz, mareos, confusión, desorientación; tras dosis elevadas, trastornos extrapiramidales, aumento de la actividad convulsiva (en niños).
Sistema cardiovascular: La PA puede disminuir, taquicardia, bradicardia.
Sistema digestivo: son posibles las náuseas, los vómitos, el estreñimiento, la sequedad de boca, nariz y garganta, la anestesia de la mucosa oral y la colestasis.
Sistema sanguíneo: raro - trombocitopenia y/o leucopenia, agranulocitosis.
Reacciones dermatológicas: pueden producirse erupciones cutáneas y/o fotosensibilización.
Órganos sensoriales: acúfenos o zumbidos en los oídos, paresia de la acomodación, alteraciones visuales.
Reacciones alérgicas: urticaria, dermatitis, fotosensibilización, broncoespasmo.
Otros: aumento de la sudoración, dificultad o dolor al orinar.
Interacción con otros medicamentos
Phenergan (prometazina) coopera con tales medicinas como: litio (Eskalith, Lithobid);
atropine (Atreza, Sal-Tropine), belladona (Donnatal, y otros), benztropine (Cogentin), dimenhydrinate (Dramamine), methscopolamine (Pamine), o scopolamine (Transderm-Scop); medicación de tensión arterial, como guanadrel (Hylorel), guanethidine (Ismelin), propranolol (Inderal), y otros; una sangre más delgada, como warfarin (Coumadin); bronchodilators, como ipratropium (Atrovent) o tiotropium (Spiriva); vejiga o medicaciones urinarias, como oxybutynin (Ditropan, Oxytrol), solifenacin (Vesicare), y otros; un inhibidor de MAO, como isocarboxazid (Marplan), tranylcypromine (Parnate), phenelzine (Nardil), selegiline (Eldepryl, Emsam); medicinas para tratar la enfermedad de Parkinson, síndrome de pierna agitado, o tumor de glándula pituitario (prolactinoma); medicina para tratar úlcera péptica o síndrome de intestino irritable, como dicyclomine (Bentyl), glycopyrrolate (Robinul), hyoscyamine (Anaspaz, Cystospaz, Levsin, y otros), mepenzolate (Cantil), o propantheline (Pro-Banthine). También note que la interacción entre dos medicaciones no siempre significa que usted debe dejar de tomar uno de ellas. Como de costumbre esto afecta el efecto de medicinas, por lo tanto consulte con su doctor como las interacciones están siendo manejadas o deberían ser manejadas.
Dosis omitida
Si usted ha olvidado tomar su dosis a tiempo, hágalo más pronto como usted recuerda. Pero no lo tome si es muy tarde o es casi la hora de la dosis siguiente. Nunca tome dosis doblada o adicional. Tome su dosis regular al día siguiente al mismo tiempo.
Sobredosis
Síntomas: en niños - agitación, ansiedad, alucinaciones, convulsiones, midriasis y pupilas fijas, hiperemia facial, hipertermia; en adultos - agitación psicomotriz, convulsiones, letargo. En caso de sobredosis aguda, disminución pronunciada de la PA, colapso vascular, depresión respiratoria, coma.
Tratamiento: debido a la falta de antídotos, se lleva a cabo una terapia sintomática y de apoyo. Lavado gástrico, administración oral de carbón activado (si se trata de una desintoxicación temprana tras la ingestión); fármacos antiepilépticos si están indicados. La diálisis es ineficaz. La administración oral de sulfato de sodio o de magnesio puede ayudar.
La recuperación de una ventilación pulmonar adecuada debe lograrse mediante el manejo de la vía aérea y la ventilación asistida o artificial. Es necesario corregir la acidosis y/o el equilibrio electrolítico. En caso de hipotensión arterial grave, debe administrarse norepinefrina (noradrenalina) o mesatón. La epinefrina (adrenalina) puede aumentar paradójicamente la hipotensión arterial.
Almacenamiento
Se debe almanecear a una temperatura de 15-25 C (59-77 F) del alcance de los rayos solares, humedad, niños y animales domésticos. No use después de término expirado.
Descargo de responsabilidades
Proveemos una información del carácter general sobre los medicamentos sin intentar cubrir todas las recomendaciones, totalidad de los casos de interacción con otros medicamentos, tampoco todas las precauciones existentes. La información de la presente página web no puede ser de utilidad en el autotratamiento ni el autodiagnóstico. Todas las recomendaciones específicas para cada paciente individual deben arreglarse con el coordinador designado de la salud pública o con el médico encargado del caso clínico. Renunciamos de todas las responsabilidades por la fiabilidad del material provisto ni por errores que contenga. Nos descargamos de responsabilidad por los daños, sean que sean directos, indirectos, específicos o demás daños que resulten de la aplicación del contenido de la presente página web ni que sean consecuencias del autotratamiento.
Previene, pero no elimina, los efectos mediados por la histamina (incluyendo la urticaria y el prurito).
Indicaciones
Dermatosis alérgicas, prurigo, eczema, diátesis exudativa, urticaria, erupción cutánea y otras reacciones alérgicas a fármacos y productos químicos, prurito, conjuntivitis alérgica, rinitis alérgica, polinosis, picaduras de avispas, abejas, escorpiones, Abejas, enfermedad del suero, angioedema, falso crup, bronquitis asmática, asma bronquial atópica, reacciones anafilácticas y anafilactoides (en terapia compleja), reumatismo con fuerte componente alérgico. Síndrome de Meniere, mareos, náuseas y vómitos, cinetosis, ansiedad, neurosis y estados similares a la neurosis, psicosis, insomnio, trastornos extrapiramidales (en el contexto de la toma de neurolépticos), neuralgia del trigémino, migraña, corea, hipertermia. premedicación y período postoperatorio (como sedante, para la hibernación artificial, potenciación de la anestesia y anestesia local), investigación de la secreción gástrica (cuando se utiliza como estimulante de la secreción de histamina).
Posología y forma de administración
Tómelo oralmente con o sin comida/leche. Es mejor tomar esta medicación con comida si usted quiere evitar el trastorno de estómago. Para tratar la alergia la dosis recomendada es 25 mg. antes de acostarse. Usted puede repetir la dosis dentro de dos horas si es necesario. Para tratar el mareo la dosis recomendada es 25 mg. dos veces al día.
Note: esta instrucción está aquí sólo para revisión. Es muy necesario consultar con su doctor antes de uso. Esto le ayudará a conseguir los mejores resultados.
Precauciones
Enfermedades respiratorias agudas y crónicas (debido a la supresión del reflejo de la tos), glaucoma de ángulo abierto, disfunción de la médula ósea, enfermedades cardiovasculares, trastornos hepáticos y/o renales, úlcera por obstrucción piloroduodenal, estenosis del cuello de la vejiga y/o hipertrofia prostática, predisposición a la retención urinaria, epilepsia, síndrome de Reye, edad avanzada.
Contradiciones
- Hipersensibilidad a las fenotiazinas o a cualquier otro componente del medicamento,
- coma u otra depresión grave del sistema nervioso central;
- uso concomitante de inhibidores de la monoaminooxidasa y dentro de los 14 días siguientes a la finalización de su administración;
- intoxicación por alcohol, intoxicación aguda con somníferos, analgésicos narcóticos;
- glaucoma de ángulo cerrado;
- síndrome de apnea del sueño;
- Vómitos episódicos en niños de génesis no especificada;
- embarazo y lactancia (no hay datos clínicos disponibles);
- niños menores de 2 meses.
Reacciones adversas posibles
SNC: sedación, somnolencia, pesadillas, aumento de la apnea nocturna, alteraciones visuales, ansiedad, agitación psicomotriz, mareos, confusión, desorientación; tras dosis elevadas, trastornos extrapiramidales, aumento de la actividad convulsiva (en niños).
Sistema cardiovascular: La PA puede disminuir, taquicardia, bradicardia.
Sistema digestivo: son posibles las náuseas, los vómitos, el estreñimiento, la sequedad de boca, nariz y garganta, la anestesia de la mucosa oral y la colestasis.
Sistema sanguíneo: raro - trombocitopenia y/o leucopenia, agranulocitosis.
Reacciones dermatológicas: pueden producirse erupciones cutáneas y/o fotosensibilización.
Órganos sensoriales: acúfenos o zumbidos en los oídos, paresia de la acomodación, alteraciones visuales.
Reacciones alérgicas: urticaria, dermatitis, fotosensibilización, broncoespasmo.
Otros: aumento de la sudoración, dificultad o dolor al orinar.
Interacción con otros medicamentos
Phenergan (prometazina) coopera con tales medicinas como: litio (Eskalith, Lithobid);
atropine (Atreza, Sal-Tropine), belladona (Donnatal, y otros), benztropine (Cogentin), dimenhydrinate (Dramamine), methscopolamine (Pamine), o scopolamine (Transderm-Scop); medicación de tensión arterial, como guanadrel (Hylorel), guanethidine (Ismelin), propranolol (Inderal), y otros; una sangre más delgada, como warfarin (Coumadin); bronchodilators, como ipratropium (Atrovent) o tiotropium (Spiriva); vejiga o medicaciones urinarias, como oxybutynin (Ditropan, Oxytrol), solifenacin (Vesicare), y otros; un inhibidor de MAO, como isocarboxazid (Marplan), tranylcypromine (Parnate), phenelzine (Nardil), selegiline (Eldepryl, Emsam); medicinas para tratar la enfermedad de Parkinson, síndrome de pierna agitado, o tumor de glándula pituitario (prolactinoma); medicina para tratar úlcera péptica o síndrome de intestino irritable, como dicyclomine (Bentyl), glycopyrrolate (Robinul), hyoscyamine (Anaspaz, Cystospaz, Levsin, y otros), mepenzolate (Cantil), o propantheline (Pro-Banthine). También note que la interacción entre dos medicaciones no siempre significa que usted debe dejar de tomar uno de ellas. Como de costumbre esto afecta el efecto de medicinas, por lo tanto consulte con su doctor como las interacciones están siendo manejadas o deberían ser manejadas.
Dosis omitida
Si usted ha olvidado tomar su dosis a tiempo, hágalo más pronto como usted recuerda. Pero no lo tome si es muy tarde o es casi la hora de la dosis siguiente. Nunca tome dosis doblada o adicional. Tome su dosis regular al día siguiente al mismo tiempo.
Sobredosis
Síntomas: en niños - agitación, ansiedad, alucinaciones, convulsiones, midriasis y pupilas fijas, hiperemia facial, hipertermia; en adultos - agitación psicomotriz, convulsiones, letargo. En caso de sobredosis aguda, disminución pronunciada de la PA, colapso vascular, depresión respiratoria, coma.
Tratamiento: debido a la falta de antídotos, se lleva a cabo una terapia sintomática y de apoyo. Lavado gástrico, administración oral de carbón activado (si se trata de una desintoxicación temprana tras la ingestión); fármacos antiepilépticos si están indicados. La diálisis es ineficaz. La administración oral de sulfato de sodio o de magnesio puede ayudar.
La recuperación de una ventilación pulmonar adecuada debe lograrse mediante el manejo de la vía aérea y la ventilación asistida o artificial. Es necesario corregir la acidosis y/o el equilibrio electrolítico. En caso de hipotensión arterial grave, debe administrarse norepinefrina (noradrenalina) o mesatón. La epinefrina (adrenalina) puede aumentar paradójicamente la hipotensión arterial.
Almacenamiento
Se debe almanecear a una temperatura de 15-25 C (59-77 F) del alcance de los rayos solares, humedad, niños y animales domésticos. No use después de término expirado.
Descargo de responsabilidades
Proveemos una información del carácter general sobre los medicamentos sin intentar cubrir todas las recomendaciones, totalidad de los casos de interacción con otros medicamentos, tampoco todas las precauciones existentes. La información de la presente página web no puede ser de utilidad en el autotratamiento ni el autodiagnóstico. Todas las recomendaciones específicas para cada paciente individual deben arreglarse con el coordinador designado de la salud pública o con el médico encargado del caso clínico. Renunciamos de todas las responsabilidades por la fiabilidad del material provisto ni por errores que contenga. Nos descargamos de responsabilidad por los daños, sean que sean directos, indirectos, específicos o demás daños que resulten de la aplicación del contenido de la presente página web ni que sean consecuencias del autotratamiento.